Propiedades, Beneficios y Uso de la semilla de Chía.
Propiedades, la semilla de chía contiene muchos nutrientes como:
- proteínas
- calcio
- boro (mineral que ayuda a fijar el calcio de los huesos),
- potasio
- hierro
- ácidos grasos como omega 3
- antioxidantes y también
- oligoelementos tales como el magnesio, manganeso, cobre, zinc..
- vitaminas como la niacina entre otras.
La mayor parte del componente de carbohidratos de la semilla de chía es de fibra. Las semillas de chía contienen 34,4 g de fibra para 100g de chía,

En estudios realizados se ha comprobado los beneficios del consumo de chía.
- Su concentración de fibra soluble hace que absorba una gran cantidad de agua, retrasando la absorción durante la digestión y aumentando la sensación de saciedad, lo que contribuye a una menor ingesta de alimentos.
- Ayuda a mantener los niveles de tensión arterial y azúcar en sangre, reduciendo los factores de riesgo cardiovasculares en pacientes hipertensos o con diabetes tipo 2.

Se pueden añadir a batidos, espolvorearlos sobre ensaladas, sopas, cereales, avena, o yogur, y
mezclarlos en prácticamente cualquier receta de cocción.
Las semillas
remojadas en agua liberan el mucílago, produciendo un líquido
gelatinoso e insípido; y se mezcla con jugos
vegetales o frutas para tomarse como bebida refrescante o como un puding o yogurt.Las semillas también pueden secarse y molerse para preparar harina.
La composición nutricional de la semilla de chía es:
- Un 20 % de proteína,
- Un 40 % de fibra alimentaria (5 % fibra soluble de muy alto peso molecular)
- Un 34 % de lípidos (sobre el 64 % del aceite son Ácidos Grasos Esenciales OMEGA3).
No contiene GLUTEN por lo que es apta para CELÍACOS.